Es imposible cambiar el diagnóstico de un cáncer de mama. Aunque lo que sí se puede es cambiar la forma de interpretar la vida para enfrentarse a una noticia como esa. Hacer cambios que aporten a tu estado físico y psíquico fortaleza para conseguir el bienestar y una buena calidad de vida después de un tratamiento de cáncer de mama.
Objetivos sanos:
Después de un tratamiento de cáncer de mama se suele hacer un parón para aprender a priorizar. Y entonces, aparecen miles de preguntas, ¿por qué a mi? ¿por qué ahora? ¿Qué he hecho? etc. Después de todas estas cuestiones es importante comenzar a ponerse pequeñas metas alcanzables. Por ejemplo, dejar de fumar o comenzar a hacer ejercicio o incluso valorar el tipo de alimentación que llevaba hasta ahora para introducir hábitos saludables. Es importante marcarse objetivos alcanzables y plantearse actividades que generen satisfacción.
Una dieta saludable
El tratamiento muchas veces modifica el sentido del gusto. Hace que los alimentos tengan otros sabores y los que nos gustaban pierdan todo su atractivo.
Es importante que tengas en cuenta que esa sensación es temporal, acabará desapareciendo terminado el tratamiento. Y de nuevo volverá la normalidad. A veces dura algo más, pero finalmente desaparece. Busca otras opciones, otros sabores que se adapten más a tí. Investiga otros alimentos que puedan satisfacerte.
Descansar y moverse
Después de un tratamiento de cáncer de mama las personas experimentan una gran fatiga después de cada tratamiento. Y ese cansancio muchas veces se mantiene en el tiempo. Es un agotamiento específico que no se satisface con el descanso. Muchos estudios han demostrado que el ejercicio, adecuado a cada paciente, aporta más bienestar físico y emocional. De esta forma, un pequeño paseo puede suponer un gran aporte para conseguir una buena calidad de vida.
Es importante comunicarle a su médico su estado de agotamiento. Y plantearle una rutina de ejercicios para facilitar la recuperación y llevar mejor la carga que supone un tratamiento.
El ejercicio :
- Aumentará la mejoría cardiovascular (corazón y circulación).
- Junto con una buena dieta, te mantendrá en forma
- Mantendrá ejercitados los músculos.
- Aunque parezca contradictorio, reducirá ese cansancio inexplicable
- Gracias a la liberación de endorfinas, serotonina y dopamina, reducirá los niveles de ansiedad y depresión
- Te ayudará a sentirte mejor
Cuidar tu cuerpo y cuidar tu mente son esenciales.